Trabaja la Preparatoria de Tecolotlán en la construcción de laboratorios de cómputo y su equipamiento

El plantel realiza la Sexta Feria Profesiográfica 2018 este viernes

Con el fin de promover las opciones educativas de nivel superior en la Región Sierra de Amula y él Área Metropolitana de Guadalajara, se realizó la Sexta Feria Profesiográfica en la Preparatoria de Tecolotlán del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Esta edición de la Feria, que tiene lugar dos veces por año, convocó a 22 planteles educativos y a cerca de 900 estudiantes de los todos los grados y ambos turnos de la Preparatoria y sus módulos.

Entre las instituciones participantes se encuentran los centros universitarios de Los Valles (CUValles), de la Costa Sur (CUCSur), de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), además de los institutos tecnológicos de El Grullo, Mascota y Cocula.

En la Preparatoria de Tecolotlán, junto con sus cuatro módulos: Soyatlán del Oro, Tenamaxtlán, Chiquilistlán y Juchitlán, están inscritos alrededor de mil 400 estudiantes y trabajan 87 profesores, precisó el Secretario del plantel, maestro José Natividad Cueva López.

"Apostamos por la construcción de laboratorios de cómputo. De hecho, nuestra preparatoria tiene ya dos laboratorios y ya trabajamos en la integración del laboratorio de Juchitlán, Chiquilistlán y Soyatlán del Oro", dijo.

Cueva López añadió que en la Preparatoria cuentan con una plataforma educativa creada por el SEMS, en la cual se ofrecen 19 cursos presenciales. La meta será contar con 200 computadoras en los módulos, más los que ya tienen en Tecolotlán.

La escuela está en el Nivel II del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y trabajan para alcanzar el Nivel I, meta que pretenden alcanzar el próximo año.
 
El plantel conmemorará en próximas fechas 24 años de haberse oficializado.

Elizabeth Flores, estudiante quinto semestre del módulo de Tenamaxtlán, opinó que este foro les permite conocer más alternativas educativas en Jalisco. Su meta será estudiar la licenciatura en Administración de Empresas en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

Daniel Hernández Medina, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Biológicos del CUValles, comentó que promocionan a este centro por ser el más cercado a Tecolotlán. En éste se brindan otras opciones como Trabajo Social, Administración, Negocios y Abogado.

"La ventaja es que está cerca, y con nuestro sistema presencial optimizado, juntan en dos o tres días todas las clases de la semana, entonces, es más eficiente para las familias, porque gastan menos recursos", aseveró.

  • Boletín Informativo No. 339
    Eduardo Carrillo
    Viernes 07 de Septiembre de 2018
    Tecolotlán, Jalisco
    Fotografía: Abraham Aréchiga