En acto inaugural entregaron la nueva fachada, dos aulas y un laboratorio
Brindar educación de calidad, enriquecer las herramientas y las condiciones de la infraestructura para que los estudiantes aprovechen óptimamente su estancia en el plantel, son los objetivos que persigue el Módulo Soyatlán del Oro, adscrito a la Preparatoria de Tecolotlán de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con la inauguración este 6 de junio de la nueva fachada, un laboratorio destinado para ciencias experimentales (Biología, Física y Química) y un salón de cómputo.
El doctor José Ricardo Lara García, coordinador del módulo del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), explicó que las obras representan un logro colectivo, ya que las autoridades universitarias se coordinaron con los dirigentes municipales, los padres de familia y los alumnos para poder obtener recursos para el crecimiento y la mejora de las instalaciones.
“Como funcionarios universitarios queremos que las condiciones de la educación que brindamos en esta región de Jalisco prosperen. Realmente lo que aquí presentamos es para los pobladores, para tener pilares en la enseñanza y que nuestros alumnos estén en instalaciones que cumplan con las demandas globales de la formación académica, con internet como un aliado así como sus procesos de aprendizaje en otra lengua”.
Agregó que las obras de la fachada comenzaron en el mes de julio de 2017 y terminaron a inicios de 2018, recientemente culminaron las aulas y el laboratorio, por tal motivo ahora se hizo la entrega oficial como parte del cierre del ciclo escolar 2018-A. “Creo que la educación debe ser integral y no basarnos solamente en ofrecer contenidos, sino también, generar herramientas y condiciones que el alumno utilice”, concluyó. Estas obras beneficiarán a 144 bachilleres con los que cuenta el Módulo.