El Festival del Gis organizado por el plantel contará con la participación de cerca de mil personas
Que los estudiantes fortalezcan sus lazos de convivencia y convocar a la población de la Región Sierra de Amula a participar en un evento de naturaleza cultural y de arte efímero —mediante el cual se transforma la plaza principal de la localidad en un mosaico multicolor—, la Preparatoria de Tecolotlán de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizará el próximo 10 de noviembre el XVII Festival del Gis.
El maestro José Natividad Cueva López, secretario del plantel, explicó que este Festival se ha convertido ya en una tradición, “un evento emblemático de Tecolotlán en el que participan no solo bachilleres sino toda la población, tanto del municipio como de comunidades vecinas”, aseveró.
Agregó que gracias a este evento, el plantel contribuye a que los jóvenes se expresen en un lugar que les es propio, lo que ayuda notablemente a que el alumno sienta suyos los espacios públicos y, a través de la difusión de los trabajos, se desarrolla la personalidad de los educandos.
“Este año repartiremos diez mil gises de colores en bolsitas de diez gises, tenemos registrados mil participantes y hemos abierto una categoría especial para profesionales, en donde participarán ganadores de otras ediciones del Festival y artistas locales”, detalló Cueva López y añadió que esta actividad es reconocida no solo por las autoridades tanto universitarias como de gobierno, sino por la comunidad, “que se vuelca año con año a dibujar en el piso de la plaza principal de Tecolotlán”.
El también docente aseveró que buscan continuar con el Festival del Gis y lograr más vínculos institucionales, además de incrementar el presupuesto para mejorar tanto los premios como la calidad del evento.